Hoy quiero compartir con vosotros como podemos recuperar el volumen de tráfico y/o aumentarlo con una serie de acciones muy sencillas que poco a poco, irán dando resultados.
1. Usar Pinterest, combinándolo con el uso de imágenes fáciles de pinear.
Lo ideal es que las imágenes sean verticales con algo bonito y atractivo para el lector. Actualmente hay muchas herramientas e incluso aplicaciones móviles que permiten que todos podamos hacer diseños bonitos sin ser diseñadores gráficos, por ejemplo Canva. Una vez tengamos las imágenes, debemos posibilitar al usuario que pueda pinearlas con algún plugin de Pinterest. El pinear el contenido propio aumentará las visitas. Además, puedes subir a tu perfil de Pinterest, todas las imágenes que hayas subido en tu post, con el enlace del mismo, redireccionando al contenido.
2. Compartir el contenido en grupos de Facebook.
Se trata de identificar los grupos que más se adapten al contenido y que puedan tener más interés en el mismo. Seguramente algunos de esos grupos tendrán condiciones que deberemos cumplir, como publicar contenido adicional al propio, no spamear… Solo debemos informarnos para asegurarnos de no romper ninguna regla del grupo. Haciendo esto, conseguiremos llegar a más público afín al contenido que estamos publicando.
3. Comunidades de LinkedIn.
Al igual que en los grupos de Facebook, LinkedIn cuenta con grupos especializados por temáticas. Esta segmentación posibilita poder impactar a usurios afines a nuestros contenidos, además de a potenciales clientes.
4. Usar Google Webmaster Tools.
La utilización de los sitemaps nos ayudará a que los motores de búsqueda indexen nuestro blog con más facilidad. WordPress por ejemplo, permite usar Yoast para crear un sitemap de manera fácil y sencilla. Esto permite que los motores de búsqueda rastreen el sitio.
5. Vincular contenido nuevo con contenido antiguo o relacionado.
Relacionar el nuevo contenido con posts anteriores puede conseguir visitas nuevas a posts que nuestros lectores no hayan visto. De esta manera conseguimos además que las visitas se queden más tiempo en el blog. Quizás parece algo obvio pero es una práctica que suele quedar en el olvido. Conviene tener un seguimiento de artículos publicados para que al escribir uno nuevo, podamos ver con facilidad, con qué otros posts podemos relacionarlo.
6. Re-compartir posts antiguos.
Publicar posts antiguos de nuevo también aumentará las visitas al blog, ya que todos vamos consiguiendo nuevos amigos y followers en las redes sociales según pasa el tiempo. Quizás los nuevos usuarios que nos siguen no han leído posts antiguos y así facilitamos que lleguen a esa información, que aunque para nosotros sea antigua o ya hayamos publicado, para ellos será nueva. Esta técnica va bien para mantener las visitas del blog, eso sí, es recomendable tener un calendario de publicaciones y controlar en todo momento qué estamos publicando de nuevo, para no saturar a los usuarios. Es importante en este punto, evaluar si el contenido que estamos publicando nuevamente ha quedado obsoleto. El mundo del marketing y la comunicación online avanzan a pasos agigantados diariamente y puede darse el caso, de que algunos contenidos que publicamos el año pasado, estén desfasados hoy.
7. Optimizar los posts para SEO.
Actualmente, con la cantidad de plugins que hay, optimizar tus posts para SEO es de lo más facilito que podemos hacer. Puedes usar Yoast o All in One SEO entre otros. Hacen todo el “trabajo sucio”, son fáciles de usar y los resultados son notables, posicionando fácilmente la web de manera orgánica.
8. Comenta y opina en otros blogs.
Quizás parezca una tontería, pero opinar y valorar otros blog puede aportar visitas a los nuestros, además de ayudar a construir una comunidad. ¿De qué sirve publicar posts solo para nuestro blog? En los medios sociales, interatuar y relacionarse es muy importante y la base de todo, pues ¡hagámoslo! Podemos interactuar con otros posts, valorando contenido, aportando opiniones de valor y siempre siendo constructivos.
9. Compartir los contenidos en redes sociales.
Quizás parezca otra cosa obvia, pero muchas veces vamos con prisas y con mil cosas en la cabeza. Es muy relevante viralizar el contenido de tus posts en los medios sociales. Y ya que estamos, recomiendo que no usar herramientas de automatización. Debemos permanecer humano para que los posts tengan más credibilidad que si se publican de manera automática con un título incompleto o similar…
Estas son algunas maneras de incrementar las visitas de un blog o web, ¿qué estáis haciendo vosotros?
0 comentarios